
DP® 007 - DESIGN PAPERS. ARQUITECTURA SOSTENIBLE: Un compromiso auténtico con el planeta.
A lo largo de la historia, la arquitectura ha evolucionado constantemente, moldeada por tecnologías cambiantes, estilos de vida y necesidades sociales. En esta transformación, la elección de sus materiales juega un papel fundamental para abordar los desafíos medioambientales de la actualidad. Esta búsqueda de soluciones más eficientes y amigables con nuestro planeta ha impulsado la innovación en la selección y aplicación de ciertos materiales, promoviendo un enfoque más consciente y responsable. En este artículo, exploramos la evolución de los materiales en la arquitectura y cómo este compromiso con el planeta puede generar un impacto positivo.

DP® 006 – EL FUTURO COMO ESPACIO INMERSIVO: creando ambientes tecnológicos a través del diseño.
En la era actual, la tecnología desempeña un rol fundamental en nuestras vidas, abarcando cada aspecto de la sociedad. Esta influencia se refleja no solo en dispositivos electrónicos y avances científicos, sino también en el diseño y la experiencia de los espacios que habitamos. La aplicación inteligente de materiales, texturas, colores y elementos innovadores puede generar una sensación de inmersión y vanguardia, generando una atmósfera tecnológica en cualquier entorno. En este artículo, exploramos cómo el diseño puede lograr esta impresión futurista y cómo cada elemento contribuye para lograr este objetivo.

DP® 005 – CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE: La importancia del diseño consciente y responsable.
En un mundo en constante evolución, el diseño en general se alza como una poderosa herramienta para dar forma al futuro que soñamos. Sin embargo, este poder conlleva una gran responsabilidad, ya que nuestras decisiones de diseño impactan no solo en la estética, funcionalidad y eficiencia energética, sino también en el medioambiente, la sociedad y la economía. Por eso, es crucial adoptar una filosofía de diseño sostenible como una guía que nos permita construir un futuro más próspero y resiliente, garantizando una mejor calidad de vida para las próximas generaciones.

DP® 004 – MEDIR LA HUELLA DE CARBONO: crucial para la sostenibilidad medioambiental y empresarial.
¿Qué es exactamente la huella de carbono? ¿Por qué es tan importante que las empresas midan su impacto ambiental? ¿Y cómo puede esta práctica impulsar decisiones más sostenibles con un impacto positivo en el entorno?

DP® 003 – IMPACTO POSITIVO: cuando reducir el impacto no es suficiente.
En una era marcada por desafíos ambientales sin precedentes y crecientes preocupaciones sobre el cambio climático, el concepto "impacto positivo" (también definido como “net positive”) ha surgido como un faro de esperanza y un camino hacia la construcción de un futuro sostenible.
Con sus raíces profundamente arraigadas en la sostenibilidad, el modelo net positive trasciende la idea tradicional de reducir el daño al medio ambiente y a la sociedad para ir mucho más allá. Como su nombre indica, se centra en crear un impacto positivo que supere lo negativo, contribuyendo así a la regeneración y mejora de los ecosistemas y las comunidades.

DP® 002 – RENZO PIANO. Su Compromiso con la Sostenibilidad en la Arquitectura.
La arquitectura contemporánea ha evolucionado significativamente para abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta nuestro mundo en constante cambio. Uno de los nombres más influyentes en este ámbito es el del arquitecto italiano Renzo Piano. A lo largo de su carrera, Piano ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad, integrando cuidadosamente principios ecológicos en sus diseños. Sus obras reflejan una profunda comprensión de la importancia de crear edificios que no sólo sean visualmente atractivos, sino también respetuosos con el entorno. En este artículo, exploraremos la relación entre la obra de Renzo Piano y su e

DP® 001 – ¿Está reñido el progreso con la sostenibilidad? / AITOR MOLINA.
En la actualidad, nos enfrentamos a importantes desafíos globales que afectan nuestro entorno y nuestra calidad de vida, como el cambio climático, la contaminación y la escasez de recursos naturales. En este contexto, surge la pregunta de si el progreso está reñido con la sostenibilidad. Es en este punto donde encontramos la valiosa perspectiva de grandes pensadores, diseñadores y arquitectos, cuyos trabajos han dejado una huella significativa tanto en mi persona como en el mundo que habitamos. En este artículo, nos centraremos en las contribuciones de los anteriormente mencionados y en cómo sus ideas pueden informar nuestra (mi) comprensión de la relación entre el progreso y la sostenibilidad, siempre desde la perspectiva del diseño y de una ética profesional y personal compartida por todo ellos y yo mismo.