DP® 004 – MEDIR LA HUELLA DE CARBONO:  crucial para la sostenibilidad medioambiental y empresarial.

¿Qué es exactamente la huella de carbono? ¿Por qué es tan importante que las empresas midan su impacto ambiental? ¿Y cómo puede esta práctica impulsar decisiones más sostenibles con un impacto positivo en el entorno? 

En un contexto empresarial cada vez más preocupado por el medio ambiente, la medición y gestión de la huella de carbono se están convirtiendo en prioridades esenciales. Una tendencia que provocó el nacimiento de DearPlanet y que deseamos que se incorpore como un ejercicio esencial en todas las empresas. Pero vayamos por partes.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es una medida que calcula la cantidad de gases de efecto invernadero (principalmente dióxido de carbono, o CO2) liberados a la atmósfera como resultado de las actividades humanas o de la producción de un producto específico. Estas actividades pueden abarcar desde la fabricación de productos y el transporte hasta el consumo de alimentos y la energía utilizada. Una métrica que proporciona una evaluación cuantitativa del impacto ambiental de una empresa, incluyendo, así, su contribución al cambio climático.

 
 

La importancia de conocer nuestra huella de carbono

Ser consciente de su existencia es el primer paso para tomar conciencia ambiental y responsabilidad corporativa. Por este motivo, la medición de la huella de carbono desempeña un papel fundamental en los siguientes aspectos:

  • Conciencia ambiental: La medición de la huella de carbono promueve una mayor comprensión dentro de la organización acerca del impacto ambiental de sus operaciones, lo cual marca el inicio del camino hacia la mejora.

  • Toma de decisiones informadas: Disponer de datos sólidos sobre la huella de carbono permite a las empresas tomar decisiones más informadas en la planificación y ejecución de estrategias sostenibles. Desde la elección de proveedores hasta la eficiencia energética, los datos de la huella de carbono son una guía invaluable.

  • Responsabilidad empresarial: La medición y reducción de la huella de carbono demuestran un compromiso empresarial genuino con la sostenibilidad. Esto fortalece la imagen de la empresa y la posiciona favorablemente ante los consumidores.

  • Cumplimiento normativo: Dadas las regulaciones ambientales cambiantes, la medición de la huella de carbono ayuda a las empresas a cumplir con las normativas actuales y a prepararse para futuros cambios legales

En DearPlanet aplicamos estos principios y esta metodología basada en el dato para construir, gestionar y deconstruir stands sostenibles y de impacto positivo. Eso significa que usamos información real y medible de los distintos impactos para poder tomar las mejores decisiones tanto durante la fase de diseño, como en las sucesivas fases del proyecto.

 
 

Conclusiones

La huella de carbono es una herramienta poderosa para cambiar nuestro comportamiento y orientar nuestras elecciones hacia un mundo más sostenible. Y es que su medición proporciona la base necesaria para tomar decisiones estratégicas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, conserven recursos y tengan un impacto positivo.

Unas medidas que no sólo contribuyen a un planeta más saludable, sino que, en un mercado donde la sostenibilidad es moneda de presente y de futuro, también aseguran la viabilidad de las empresas que las adoptan.

Anterior
Anterior

DP® 005 – CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE: La importancia del diseño consciente y responsable.

Siguiente
Siguiente

DP® 003 – IMPACTO POSITIVO: cuando reducir el impacto no es suficiente.